Gracias a la firma de un Acuerdo de Implementación entre
y RIOS, se desarrolló el Proyecto de Fortalecimiento de Establecimiento de Salud priorizados en la Frontera Norte. El proyecto asistió con mejoras en la infraestructura de las comunidades de difícil acceso de la provincia de Esmeraldas (en el sector Cayapas); provincia de Carchi (parroquia Chical); y provincia de Sucumbíos.
El proyecto se llevó a cabo con una activa e imprescindible participación comunitaria, y a una fuerte articulación interinstitucional conformada por: Distritos de Salud de Eloy Alfaro, Huaca- Tulcán, Oficina Técnica Putumayo Cuyabeno, Distrito de Salud Lago Agrio; Junta Parroquial Telembí, Junta Parroquial Maldonado, Personal de salud del Centro de Salud Zapallo Grande, Lideresas comunitarias, Representantes de la Unión de Nacionalidades Negras del Ecuador, CEDHU, Instituto Luis Tello, personal de Centro de Salud San Marcos, dirigentes de FCAE, Promotores de Salud FCAE- MSP, Líderes comunitarios, Junta Parroquial de Chical; personal del Centro de Salud de Puerto El Carmen, FONAKISE.
Toda esta red de cooperación logró cumplir con los objetivos del proyecto, desarrollando mejoras en las siguientes unidades de salud:
3 Puestos de salud readecuados con servicios básicos: ducha y baño en las comunidades de Gualpi Alto, Gualpi Medio, Guaré.
1 Centro de Salud Tipo A, mejor adecuado para brindar atención a las comunidades del nor Occidente del Carchi.
1 Laboratorio que mejorará la captación y el procesamiento de muestras para TB y Covid en el cantón Putumayo, lo que beneficia el trabajo de los cantones Putumayo y Cuyabeno.
1 Centro de Salud Tipo A en la zona de Cayapas, con adecuación en cirugía menor y curaciones, además de la entrega de un ecógrafo portátil para uso del centro.
Gracias a estos logros, se puede ampliar la atención en salud a las comunidades más lejanas y vulnerables de la Frontera Norte.
¡La Unión hace la Fuerza!
コメント